Vuelve el Ciclo de Conciertos Eat To The Beat al Auditorio Alfredo Kraus
Tras estos difíciles meses, desde Salán Producciones, regresa el exitoso ciclo de tres conciertos de buena música en directo al Auditorio Alfredo Kraus durante el mes de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria. Todo por supuesto respetando las más estrictas normas de seguridad que corren en estos tiempos.
¿Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria?
En esta cuarta edición contaremos con Xoel López el Viernes 6, Los Zigarros el sábado 21 y finalmente el viernes 27 a Joel Sarakula.
Descubre aquí la primera, segunda y tercera edición de Eat To The Beat
Xoel López – Pop Rock
Como primer plato, desde A Coruña, Xoel López dejó atrás una exitosa carrera musical con el nombre de Deluxe, con grandes éxitos como “Que no” o “Perlas ensangrentadas”, para en 2009 cruzar el charco y empezar una nueva etapa en el continente americano. Acompañado de su guitarra (y de algunos amigos) buscaba recuperar la esencia de los primeros días tocando en diferentes salas, teatros o festivales acompañado por músicos de los diferentes países que visitó: San Francisco y Nueva York (EEUU), Colombia, Uruguay, Chile, Venezuela, República Dominicana, Brasil… Pero es en Buenos Aires donde pasa la mayor parte de su tiempo.
Los Zigarros – Rock
Desde Valencia y Tras separarse de la banda Los Perros del Boogie en 2011, proyecto en el que habían ganado relevancia a nivel nacional y habían compartido escenario y cartel con artistas de la talla de M-Clan, Burning o AC/DC, los hermanos Ovidi Tormo y Álvaro Tormo formaron el grupo Los Zigarros. Esta banda de Rock and Roll debido a su rápido éxito, se les ha llegado a etiquetar como el relevo generacional del rock and roll en España (aunque ellos mismos rechacen esa calificación)
Joel Sarakula – Soul
Y como colofón final, este Australiano afincado en Reino Unido, Presentando su último disco Love Club ofrece una música en directo con unos exquisitos artefactos sonoros de pop con tintes soul, funk, R&B, jazz y una marcada aureola vintage 70s. Joel Sarakula realiza giras con bandas que recluta en cada territorio en el que aterriza: una banda de Barcelona para España, una banda de Berlín para Alemania, etc. Este intercambio intercultural es un guiño astuto a la era dorada de los años sesenta y setenta cuando los artistas de pop, soul y blues de Estados Unidos hacían lo mismo.